Ensayo sobre la película Hacker (2016)
Ensayo sobre la película Hacker (2016)
La película Hacker (2016), también conocida como Anonymous, presenta una crítica a la fragilidad del sistema financiero y a las consecuencias de tomar decisiones desesperadas en contextos de dificultad económica, todo esto a través de la historia de Alex Danyliuk.
Alex es un joven inmigrante ucraniano que, al ver que su familia enfrenta problemas financieros, decide adentrarse en el mundo del cibercrimen. Ingresa a la Dark Web, donde contacta a una red de hackers y aprende a cometer fraudes financieros con la ayuda de Sye, un estafador experto, y Kira, una talentosa hacker. Con el tiempo, Alex se convierte en una figura clave, lo que llama la atención de Z, el enigmático líder de una organización criminal. Sin embargo, este éxito lo lleva por un camino peligroso, marcado por la traición, el crimen y la constante persecución de las autoridades.
La película no solo cuenta una historia intrigante, sino que también muestra cómo la tecnología puede ser utilizada tanto para el bien como para el mal. Expone cómo los delitos financieros se facilitan a través del internet, y cómo la falta de oportunidades puede llevar a los jóvenes por caminos equivocados con consecuencias graves. La historia de Alex es un reflejo de los riesgos que conlleva el mal uso del conocimiento digital.
📌 Autor: Jaiber David Murillo Romaña – 2903899
Comentarios
Publicar un comentario